Disciplina de Medicina Veterinaria
Nunca he entendido cómo es posibleque los veterinarios no nos abalancemos sobre el montón correspondiente aldeseo de conocer y comprender nuestro pasado, nuestras vicisitudes, nuestrascontradicciones, nuestra consideración como colectivo en el marco de unasociedad cambiante, nuestros hitos y figuras, y por qué no, nuestras vergüenzastambién.
Con ese pensamiento, y en losmomentos de descanso de nuestra principal actividad, nos hemos dedicado a sacara la luz material olvidado, artículos relativos a los avatares de la profesióny, en general, a procurar un mayor conocimiento de nuestras vicisitudes einterioridades históricas, siempre desde nuestras modestas posibilidades. Peroalgo más podíamos hacer, y esto fue aprovechar una coyuntura especial, tal cualera la implantación de los nuevos planes de estudio de la licenciatura deveterinaria, para intentar de una vez proporcionar una cobertura oficial alestudio de la Historia de la Veterinaria, como asignatura obligatoria, si ellofuera posible, al menos en nuestra Facultad; y en ello estamos, a la espera deconvertir en tangible un deseo largamente acariciado, que si fue realidad en unmomento determinado, luego se olvidó.
Si éstas son unas razonespersonales, no es menos cierto que podemos emplear también argumentos con mayorpeso, no en vano la Historia de la Medicina ha debido también justificar suexistencia y su interés. Por ello, y guiados de la mano del insigne maestro D.Pedro Laín Entralgo, podemos repasar las razones de la utilidad de la Historiade la Medicina que, en la práctica totalidad, podemos hacer extensivas alveterinario en cuanto a los beneficios que le puede reportar el conocimiento dela Historia de la Veterinaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario